Eternal Hub
Documentación de la instalación y descarga de el proyecto
Última actualización
¿Te fue útil?
Documentación de la instalación y descarga de el proyecto
Última actualización
¿Te fue útil?
Para poder instalar el proyecto por completo se deben de realizar algunos ajustes en el archivo package.json esto debido a un control de versiones de nodejs, en el que si tiene el símbolo ^ se instala la versión mas reciente del proyecto y no la que se especifica en el json.
Para el arranque del proyecto es tan simple como ejecutar el comando
En caso de no querer ver las advertencias de nodejs el comando se modifica al siguiente
Este archivo config.yml
contiene configuraciones esenciales para conectar diversos servicios y gestionar el comportamiento de tu cliente API. A continuación, se proporciona una explicación detallada de cada sección, junto con ejemplos y enlaces de apoyo.
Descripción: El campo database
debe contener la URI de conexión para tu base de datos MongoDB.
Ejemplo:
Enlace de apoyo: Guía oficial de MongoDB
Descripción:
keyModel
: El nombre del modelo de clave utilizado para la autenticación de la API.
version
: La versión actual de tu API.
Ejemplo:
Descripción: La URL a la que tu API enviará notificaciones mediante webhooks.
Ejemplo:
Explicación de los campos:
secret
: Clave secreta de la API de PayPal.
id
: ID del cliente de PayPal.
URLs
: Contiene las URLs específicas del entorno para acceder a la API de PayPal.
desarrollo
: URL para el entorno de desarrollo.
produccion
: URL para el entorno de producción.
redirect
: URL a la que los usuarios serán redirigidos después de un pago.
Ejemplo:
Enlace de apoyo: Documentación de la API de PayPal
Explicación de los campos:
ownerSecret
: Identificador único del propietario del backend.
ip
: Dirección IP del servidor backend.
port
: Puerto utilizado por la API del backend.
version
: Versión de la API.
URL
: URL del servidor backend.
secrets
: Contiene las claves API públicas y privadas.
Ejemplo:
Explicación de los campos:
token
: Token del bot de Discord.
clientId
: ID del cliente del bot de Discord.
guildId
: ID del servidor de Discord.
ownerId
: ID del propietario del bot en Discord.
channelNotifications
: ID del canal de Discord para enviar notificaciones.
roles
: IDs de los roles de Discord para diferentes tipos de usuarios.
webhooks
: URLs de los webhooks para errores y actualizaciones.
dashboard
: Configuración para el panel de OAuth2.
setups
: Contiene configuraciones para registros, paneles y moderadores.
Ejemplo:
Explicación de los campos:
status
: Booleano para activar/desactivar el bot de WhatsApp.
UrlAlerts
: URL del webhook de Discord para enviar alertas.
prefix
: Prefijo de los comandos del bot.
keyHash
: Hash de clave único para el bot.
Ejemplo:
Explicación de los campos:
image
: URL de la imagen de perfil del creador.
email
: Dirección de correo electrónico del creador.
portafolio
: URL del portafolio del creador.
documentacion
: URL de la documentación del proyecto.
licencias
: URL de las licencias del proyecto.
web
: URL del sitio web del proyecto.
github
: URL del perfil de GitHub del creador.
Ejemplo: